Es probable que la presión asistencial, entre otras cosas, influya en esta típica caligrafía, menos mal que van ayudando algo los medios informáticos, pero existen multitud de informes que hay que rellenar a mano y que deberían desaparecer porque de sobra es sabido de las indeseables consecuencias de la mala caligrafía. Está constatado que los procesos médicos informatizados reducen en más de la mitad los errores de los galenos.
"La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada". (A.Shopenhauer) El "El Médico Blog" (Blogs Médicos): es un blog para entretener al tiempo que informar y hacer pensar. Contiene temas relacionados con la salud, la música y alguna que otra cosa. Dr.Raimundo García Martín
domingo, 26 de octubre de 2014
LETRA DE MÉDICO
miércoles, 22 de octubre de 2014
DISCREPANCIA EN DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO
Discrepancia en el diagnóstico radiológico.
Pista:
Mujer de 79 años.
Dolor en costado derecho de dos meses de evolución sin otra sintomalogía acompañante.
lunes, 20 de octubre de 2014
19 DE OTUBRE, DIA INTERNACIONAL CONTRA EL CANCER DE MAMA
aecc |
Como cada año el día 19 de Octubre se celebra el "Día Internacional contra el Cáncer de Mama". Con el lema de "Súmate al rosa" la Asociación Española Contra el Cancer (aecc), pretende concienciar a la población sobre el compromiso de lucha de esta lacra, una de cada ocho mujeres tendrá un cáncer de mama a lo largo de su vida, en España se calcula una incidencia de más de 20.000 mujeres cada año.
Respuestas a dudas frecuentes:
https://www.aecc.es/Comunicacion/publicaciones/Documents/Respuestas_cancer_mama.pdf
Más Información:
https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/CancerMama/Paginas/cancerdemama.aspx
http://www.who.int/topics/cancer/breastcancer/es/
domingo, 5 de octubre de 2014
EN MEDICINA, 2+2 NO SON 4

La enseñanza en medicina de las técnicas exploratorias de una forma ordenada y metódica de los signos y síntomas tras una buena anamnesis para intentar llegar a un juicio clínico, se denomina propedéutica clínica. La RAE la define como la enseñanza preparatoria para el estudio de una disciplina.
Nadie se extrañará cuando se dice que en medicina 2+2 no es = a 4. En ocasiones no se entiende que puedan existir errores, ya que parece obligado pensar que el médico debe ser infalible. Estamos de acuerdo de la importancia de la anamnesis pero también debemos estar de acuerdo de la dificultad e incertidumbre, en ocasiones, de su interpretación. Dentro de una sesión clínica existen discrepancias entre galenos ante un proceso clínico. Decía Alexander Pope "¿Quién decide cuando los médicos no están de acuerdo?.
Pues bien, me pueden decir cuando un médico de Atención Primaria se enfrenta, solo, a una consulta masificada, que no tiene ni cinco minutos para atender a un paciente, si se puede hacer una buena anamnseis y por ende un buen diagnóstico. Es evidente que la presión asistencial nos conduce a confirmar el 2+2 no es = a 4, lo que conlleva a la probabilidad de cometer errores ya que la calidad asistencial disminuye. ¿Quién es el culpable?.
Son muchas las aportaciones en pro de mejorar la calidad asistencial. José Manuel Brea, en su blog, Medicina y Melodía, ha aludido en varias ocasiones a como se podría reducir la presión asistencial, precisamente en un reciente artículo que titula "Sobre la presión asistencial", deja unas interesantes sugerencias que intento plamar aquí: 1.-Acciones sobre los usuarios (educación sanitaria). 2.- Sobre el profesional (anamnesis) y 3.-Acciones sobre la organización (más profesionales, mejorar la burocracia del centro y actuar sobre la demanda inducida sobre la propia organización).
Es fundamental controlar la presión asistencial ya que beneficia al paciente, al profesional y al sistema, mejorando la calidad asistencial, aumentando la satisfación profesional, disminuyendo su estrés y minimizar los errores que se puedan cometer al tiempo que generarí ahorro en el gasto sanitario.
Palabras clave: Presión asistencial, anamnesis, duda diagnóstica, error médico, gasto sanitario.
Duda diagnóstica. 2+2 no=4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)