MI BLOG QUIERE SOLIDARIZARSE CON UNA SONRISA DULCE
"La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada". (A.Shopenhauer) El "El Médico Blog" (Blogs Médicos): es un blog para entretener al tiempo que informar y hacer pensar. Contiene temas relacionados con la salud, la música y alguna que otra cosa. Dr.Raimundo García Martín
sábado, 29 de octubre de 2011
SONRISAS DULCES 2
viernes, 28 de octubre de 2011
GRADOS DE PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD Y AFINIDAD
Es probable que no estés bien enterado de los grados de parentesto y consaguinidad a la hora de aplicar o solicitar permisos, etc; esta tabla te pude sacar de muchas dudas como estas:
¿cuántos días me corresponden por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de familiar de 3º grado?
¿cuántos días me corresponden por matrimonio de familiar hasta 2º grado?
¿qué soy del nieto de un primo hermano, gracias?
¿qué grado de consanguinidad hay entre el hijo de una prima, y esta prima es sobrina de mi papa?
¿qué parentesco hay con la nieta de mi prima hermana y un hijo mio?
¿qué grado de afinidad me encuentro respecto a la tía de mi esposa?
¿tengo derecho a un dia de permiso por muerte de una prima hermana de mi madre?
¿por la muerte de mi tia, hermana de mi madre, tengo derecho a los cinco dias de licencia por muerte?
¿mi mama y el papa de mi novio son primos hermanos, en que grado de consaguinidad estoy con mi novio, esta mal o peligrosa una union así?
¿cúal es el grado de consanguineidad entre hijos de primos hermanos?
¿que grado de parentesco tengo con la esposa de un medio hermano de mi mamá (ellos son hermanos por parte de madre)?
(Nota:estas preguntas están extraidas de la red)
B.O.E. 202 DE 23 DE AGOSTO DE 2007
¿cuántos días me corresponden por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de familiar de 3º grado?
¿cuántos días me corresponden por matrimonio de familiar hasta 2º grado?
¿qué soy del nieto de un primo hermano, gracias?
¿qué grado de consanguinidad hay entre el hijo de una prima, y esta prima es sobrina de mi papa?
¿qué parentesco hay con la nieta de mi prima hermana y un hijo mio?
¿qué grado de afinidad me encuentro respecto a la tía de mi esposa?
¿tengo derecho a un dia de permiso por muerte de una prima hermana de mi madre?
¿por la muerte de mi tia, hermana de mi madre, tengo derecho a los cinco dias de licencia por muerte?
¿mi mama y el papa de mi novio son primos hermanos, en que grado de consaguinidad estoy con mi novio, esta mal o peligrosa una union así?
¿cúal es el grado de consanguineidad entre hijos de primos hermanos?
¿que grado de parentesco tengo con la esposa de un medio hermano de mi mamá (ellos son hermanos por parte de madre)?
(Nota:estas preguntas están extraidas de la red)
B.O.E. 202 DE 23 DE AGOSTO DE 2007
LOS GENÉRICOS, UN MUNDO..
El Médico me dijo, que una vez entre en vigor el Real Decreto Ley 09/2011 (el 01/11/2011), se van a producir una serie de dudas e incertidumbres en los pacientes (usuarios), en los prescriptores (médicos) y en los dispensadores (farmacéuticos), ya que todos los fármacos tendrán que dispensarse por principio activo y no por la marca.
Antes de nada, aclarar, que un medicamento por principio activo es el que se prescribe por su componente activo o principal y no por su marca. Valga un ejemplo: Antes Aspirina, ahora Acido Acetil-Salicílico.
Qué es lo que cambia:
El médico prescribe Acido Acetil-Salicílico y el farmacéutico le dispensará el envase de menor precio que se llame Acido Acetil-Salicílico pudiendo haber diferentes marcas, siendo el médico el que, en algunas ocasiones, recete alguna en concreto siempre que exista alguna justificación terapéutica. (ver Real Decreto Ley)
Qué opinan los Médicos:
El 80 % de los médicos españoles consideran que cuando se prescribe por principio activo se producen una serie de fenómenos, como cambios reiterados de los envases y por tanto de su galénica que originan con casi toda la seguridad confusión, dudas y sobre todo la adherencia al tratamiento, mucho más acusado en los enfermos polimedicados y que suelen coincidir con personas mayores. Por tanto, para solucionar estos incidentes es necesario trabajo en equipo implicando a médicos, enfermeros, farmacéuticos y pacientes, sin dejar a la industria farmacéutica en el olvido y por descontado a la propia administración sanitaria.
Sensibilizados los profesionales de Atención Primaria se orquesta una campaña para intentar minimizar esos riesgos con el lema:
"SI SON IGUALES, QUE PAREZCAN IGUALES"
Real Decreto Ley 09/2011
jueves, 27 de octubre de 2011
PRIMEROS CAFÉS EN ESPAÑA

Abro el díptico y nos informa de algunas cuestiones de la época, del teatro, de los saneamientos, de la ciudad sitiada, de la prensa, de la ciudad de conocimeinto, del nacimiento de las tertulias y de la aparición del café. De esto último quería hacer una pequeñas connotaciones, ya que no se por qué me empezó a interesar la historia del café, pienso que por tener ciertos beneficios en la salud. Dice el folleto:
! APARECEN LOS CAFÉS!
" El café fue toda una institución en el Cádiz de 1800. Sus habitantes fueron los primeros españoles en sustituir el chocolate por esta bebida. De ahí toma su nombre un tipo de locales que surgió en la ciudad, pero que no tardaría en extenderse por todo el país. Al café se iba a conversar, a leer la prensa y a jugar al billar. La mujer tenía prohibida la entrada"
Puedes saber más sobre sus beneficios pinchando aquí.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
NO ESTÁ DE MÁS RECORDAR PARA PREVENIR EL VPH
( Aconsejable ver el video hasta el final )
Música: Eduardo Inestal (Guitarrista)
Autor: Dr. Raimundo García Martín
Música: Eduardo Inestal (Guitarrista)
Autor: Dr. Raimundo García Martín
sábado, 22 de octubre de 2011
CONTINUAN CON LA TIJERA
No tiene desperdicio, nuestra compañera Concha Ledesma, miembro de la Asociación para la defensa de la Sanidad Pública, lo deja bien clarito con su artículo titulado “ Hachazos contra un modelo sanitario”,publicado en el Adelanto el día uno de octubre de 2011.(1)

Cataluña es una de las peores Comunidades de España, si no la peor, en cuanto al déficit sanitario se refiere, ya que su sistema sanitario no funciona, tijeretazo tras tijeretazo y a mazazo limpio quieren arreglar lo desarreglado, pero no a cambio de cualquier cosa, a cambio de recortar el salario de los sanitarios funcionarios, cerrar plantas de hospitales, etc. Lo único que intento es recordar lo que Concha Ledesma nos deja bien plasmado en su artículo, que a continuación trasnscribo y que aconsejo lean, bueno, que vamos a contar que no se sepa:
"Cataluña es de las comunidades con mayor déficit sanitario (853 millones en 2010 según Deloitte) coincide que es la que tiene una historia más antigua de alta participación privada en la sanidad pública. Parece que el sistema implantado en Cataluña por CIU en 1990 no funciona. La auditoría, encargada por el propio Artur Mas, determina que una parte sustancial de ese déficit se debe a los conciertos (282 millones)
Para cuadrar las cuentas han comenzado los recortes, lo llaman “retallades”, pero no es una poda ligera; trabajan con hacha y moto sierra aunque solo corta la parte asistencial, no la hipertrofia administrativa. Cerrar centros de salud, plantas de hospital y quirófanos. Eliminar consultas de especialidades un día por semana .Reducir personal de guardia y pagar la mitad. “Pedir” a los sanitarios que renuncien a parte de su salario bajo la amenaza de despidos. Vender los edificios que pagaron los trabajadores con parte de su salario. Estas son las soluciones. Dice Artur Mas, que son “tensiones de Tesorería propias de fin de año”: Una broma de mal gusto.
Para colmo el Consejero utiliza el argumento de que otros también están perdiendo poder adquisitivo. ¡Divide y vencerás! El viejo truco. Deslizar entre la gente el mensaje de que se recorta a privilegiados. Los ciudadanos saben bien que ni los médicos ni es resto de los sanitarios pertenecen a ninguna casta con privilegios hoy día. La sociedad valora a sus sanitarios. No así a los políticos.
La gente está perdiendo poder adquisitivo, es cierto, y ahora además perdemos el derecho a una sanidad que nos iguala ante la enfermedad. Evidentemente, no solo en Cataluña
Si las cuentas no les cuadran, lo lógico es que potencien la parte pública del sistema y no que la destruyan. El sistema público de salud (provisión, gestión y financiación públicas) apoyado en la Atención Primaria es el que consigue mejores resultados en salud con menos dinero: Está demostrado.
Ahorrar en sanidad destruyendo el sistema público presupone que se va a dejar fuera a personas y a prestaciones... No hay milagros."(1)
Para cuadrar las cuentas han comenzado los recortes, lo llaman “retallades”, pero no es una poda ligera; trabajan con hacha y moto sierra aunque solo corta la parte asistencial, no la hipertrofia administrativa. Cerrar centros de salud, plantas de hospital y quirófanos. Eliminar consultas de especialidades un día por semana .Reducir personal de guardia y pagar la mitad. “Pedir” a los sanitarios que renuncien a parte de su salario bajo la amenaza de despidos. Vender los edificios que pagaron los trabajadores con parte de su salario. Estas son las soluciones. Dice Artur Mas, que son “tensiones de Tesorería propias de fin de año”: Una broma de mal gusto.
Para colmo el Consejero utiliza el argumento de que otros también están perdiendo poder adquisitivo. ¡Divide y vencerás! El viejo truco. Deslizar entre la gente el mensaje de que se recorta a privilegiados. Los ciudadanos saben bien que ni los médicos ni es resto de los sanitarios pertenecen a ninguna casta con privilegios hoy día. La sociedad valora a sus sanitarios. No así a los políticos.
La gente está perdiendo poder adquisitivo, es cierto, y ahora además perdemos el derecho a una sanidad que nos iguala ante la enfermedad. Evidentemente, no solo en Cataluña
Si las cuentas no les cuadran, lo lógico es que potencien la parte pública del sistema y no que la destruyan. El sistema público de salud (provisión, gestión y financiación públicas) apoyado en la Atención Primaria es el que consigue mejores resultados en salud con menos dinero: Está demostrado.
Ahorrar en sanidad destruyendo el sistema público presupone que se va a dejar fuera a personas y a prestaciones... No hay milagros."(1)
miércoles, 19 de octubre de 2011
DIA DEL CANCER DE MAMA INTERNACIONAL
PARA QUE NO TE DESCUIDES
Hoy día 19 de Octubre se celebra el día Contra el Cáncer de Mama, con el afán de concienciar y brindar una oportunidad tanto en la prevención como en el tratamiento del cancer de mama.
INFORMATE EN LOS ENLACES DE ABAJO.
http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/seno/Patient/page2
*https://www.aecc.es/TeAyudamos/informaryconcienciar/Campa%C3%B1as/Paginas/D%C3%ADaContraelC%C3%A1ncerdeMama.aspx
*http://www.fisterra.com/guias2/mama.asp
*http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000913.htm
VIDEO
jueves, 13 de octubre de 2011
I CONFERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
RESUMEN
Con poco más que esto quieren mejorar nuestro precario Sistema de Salud en Atención Primaria
1º.- Nos van a reducir la carga burocrática simplicando las bajas laborales (¿solo eso?), algo es algo.
2º.- Cada día se atienden a 1.000.000 de usuarios, quizás alguno más y si no hechar un vistado al Informe de Actividad Ordinaria Atencion Primaria 2007-09 del Sistema Nacional de Salud(*), en los Centros de Salud, una barbaridad, y lo peor es que esto cada día va a más, hay muchos abusuarios.
Fuente:(*) |
3º.- ¿Qué más? No se esmeren demasiado los gestores, ya falta menos para que la Sanidad Pública toque fondo.
(Mira el informe:Pincha en el título)
miércoles, 12 de octubre de 2011
LA CEIBA Y EL COLIBRÍ (Leo Brouwer).EDUARDO INESTAL
Hoy que el estrés nos persigue y nos produce tensión, busquemos la calma en la relajación.Te invito a que dediques unos segundos al relax, puede llevarte a recuerdos intensos. Escucha al guitarrista de Salamanca, Eduardo Inestal, y sumérgete en la calma...
AHORA ROJA, AHORA VERDE, AHORA BLANCA...
Yo digo que algunos médicos tienen suerte, suerte por tener una impresora de al menos dos bandejas, claro, los que la tienen de tres ya ni que hablar. Con menos suerte son aquellos Médicos de Atención Primaria que solo tienen impresora de una sola bandeja, y con gran carga de recetas, ya que tienen que estar cambiando continuamente de modelo, (ahora roja, ahora verde, ahora roja, ahora blanca, ahora roja, ahora verde, ahora roja, ahora blanca...). Para el papel de informes existen distintos formatos que tambien hay que cambiar ( informe de asistencia a consulta, informe para consulta de atención especializada, partes de incapacidad temporal, impreso de prescripción analítica, ete), pero los informes que necesitan papel blanco son lo de menos (! no vamos a tener una impresora con tantas bandejas como modelos de informes!). A lo que yo quiero llegar, ya lo habrás intuido, es que se hace imprescindible una impresora que al menos tenga dos bandejas, mejor tres, para evitar pérdida de tiempo, molestias, tendinitis, pérdida de papel, (por que se estropea bastante papel ya que con frecuencia se olvida cambiarlo, (ahora roja, ahora verde, ahora roja, ahora blanca, ahora roja, ahora verde, ahora roja, ahora blanca), y es que uno no puede estar constantemente pendiente de qué color está cargada la bandeja. ¿No os parece obvio?. A ver si llega a oido de los administradores y toman nota, por que yo les garantizo que por aquí también se podría ahorrar.
Observo con frecuencia a compañeros que tienen cierta ansiedad por que se implante la receta electrónica, algo de carga de tiempo quitaría, pero entre tanto se implanta, se podría trabajar con una sola receta (papel blanco);creo que las Comunidades Autónomas tienen la potestad de elimianr los colores entre rojas y verdes.
Y, ¿por qué no se toma una decisión y empezamos a evitar pérdida de tiempo, trabajo y papel?, o en su defecto, ¿por qué no se nos dota de una impresora de al menos dos bandejas?. Claro!, mejor de tres.
sábado, 8 de octubre de 2011
NO TE AGUANTES SIN MEAR

El estudio consistía en dar de beber poco a poco a un grupo de personas hasta que las ganas de orinar eran insoportables, esto parece lógico, pero lo que no se sabía era que esa situación disminuía la función cognitiva.
Por último añadir que los otros dos premios fueron sobre "El contagio del bostezo en las tortugas de patas rojas" y "Por qué la gente suspira"
Enhorabuena a los galardonados.
Si quieres saber más:
http://www.elnuevodia.com/tenerlavejigallenanublaelpensamiento-1081097.htmlhttp://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/3415001/09/11/Los-estudios-sobre-las-vejigas-llenas-y-los-bostezos-de-tortugas-ganan-los-Ig-Nobel.html
http://www.impre.com/la-gente-dice/viewArticle.action?articleId=281474978881005
http://www.elmundo.es/america/2011/09/30/estados_unidos/1317351528.html
http://www.nacion.com/2011-10-02/AldeaGlobal/estudio-sobre-vejigas-llenas-gana-ig-nobel.aspx
miércoles, 5 de octubre de 2011
NUEVA LEY GENERAL DE SALUD PÚBLICA
Hoy, día 05 de Octubre de 2011, se ha aprobado la Ley 33/2011 de 04 de Octubre. GENERAL DE SALUD PÚBLICA
http://www.boe.es/boe/dias/2011/10/05/pdfs/BOE-A-2011-15623.pdf
sábado, 1 de octubre de 2011
ESCUDOS DE LEDESMA (Relájate un rato)
Villa de Ledesma, recinto amurallado, sembrada de palacetes góticos y renacentistas, emblema de los castellanos, representada por grandes familias nobiliarias, en su época.
Relájate unos minutos viendo alguno de los blasones de la Villa de Ledesma, al tiempo que tus oidos sienten la maravillosa interpretación del Duo Inestal-Inbar (Eduardo Inestal y S.Inba)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)